Autor: Desahogo Divino

7.5. Adoración Maternal

En la hora número 23, El descendimiento de la cruz, encontramos a la Virgen con Jesús. Luisa le dice a la Madre que quiere unir sus adoraciones a las profundas adoraciones de Ella. Adorar profundamente a Jesús va mas allá que un momento de oración, se trata de que con nuestros actos fundidos y abandonados en Él, aprendamos a Vivir de su misma Vida Divina.

7.4. Acto por acto. 2ª parte

En las Horas de La Pasión Jesús le enseña a Luisa como quiere ser consolado y reparado, uniéndonos a su Voluntad Divina acto por acto.

7.3. Acto por acto. 1ª parte

Jesús le enseña a Luisa, como quiere se consolado. Nos enseña a fundirnos en Él, que mas que una oración es un acto.

Este acto por acto, se realiza en esa unidad con Jesús a través del Don de la Divina Voluntad.

7.2. ¿Qué cosa es la Verdad?

Continuamos viendo la conversación entre Jesús y Pilatos de la lectura del vol. 14 01.06.1922 para profundizar en esas inmensas palabras de Jesús, destacando 4 puntos importantes:

1º La pregunta de Pilatos a Jesús: ¿Qué cosa es la Verdad?

2º La Verdad Soy Yo, todo en mí es Verdad.

3º Quien quiere saber las cosas santas con sinceridad, Jesús se revela.

4º Verdad Operante.

7.1. Jesús ante Pilatos

Una mirada desde la Divina Voluntad a la conversación entre Jesús y Pilatos que nos llevará a remar mar adentro en la Pasión de Cristo.

6.7. Mar del Fiat

6.6. El Lagar

6.5. Cruz Adorada

6.4. Moneda Preciosa

6.3 .Óptica Divina

6.2. Los Harapos

6.1. En el Edén

5.4. Rito de Despedida

Terminamos ya estos 4 episodios del Divino Sacrificio con esta última parte del rito de despedida. Para encontrar la Divinidad, se debe obrar unido con la Humanidad de Cristo, con su misma Voluntad; y la bendición es el suspiro del corazón de la Santísima Trinidad al ver reintegrada Su Imagen en las criaturas y es la confirmación de que Dios quiere llevar a cabo esa Imagen y Semejanza en todos nosotros.

5.3. Liturgia de la Eucaristía

La Liturgia de la Eucaristía es la parte mas importante de la Misa, es el centro de este Divino Sacrificio. Os invito a escuchar qué nos dice Jesús en las lecturas del Libro de Cielo y qué podemos hacer nosotros en modo divino durante esta parte de la Misa.

5.2. Liturgia de la Palabra

La Palabra de Dios es Vida. Contiene la fuerza creadora y crea en el alma aquello que Su Palabra está hablando y quiere dar. No solo nos referimos al Libro de Cielo sino también a las Sagradas Escrituras. Durante la Liturgia de la Palabra yo puedo girar de diferentes modos, como por ejemplo, tomar el acto de los lectores, dejar nuestro reconocimiento de amor a Dios en las lecturas o unir nuestro Fiat al de la Virgen como un eco divino.

5.1. Rito de Entrada

La Santa Misa nos recuerda nuestra Redención, nos habla detalladamente de las penas que Jesús sufrió por nosotros, nos manifiesta también su Amor inmenso, que no estuvo contento con morir sobre la cruz sino que quiso continuar el estado de víctima en la Santísima Eucaristía.

5.0. Manual del tema

4.6. La Santísima Virgen María

La Reina de este Reino Divino posee en su corazón el Reino de los Cielos. Al final su Corazón Inmaculado triunfará porque este Reino es un decreto de Dios.

4.5. Almas Purgantes

Aprender lo que Jesús nos enseña en el Libro de Cielo sobre el purgatorio y las almas purgantes cambiará definitivamente el modo de orar por ellas.

4.4. Los Santos. Girar en sus Actos

La Divina Voluntad nos enseña otro camino para relacionarnos con los santos. Girar en los actos de los santos es el regalo mas grande y hermoso que podemos hacer para aumentarles su gloria accidental.

4.3. Actos Pasados y Futuros

El Acto Único y eterno de Dios es un eterno y continuo presente, donde no existe ni el pasado ni el futuro. Nuestra vida en la Divina Voluntad nos une a ese eterno presente donde no existe el tiempo.

4.2. Rehacer y Reparar

Rehacer y reparar los actos no es solo de palabra como si hiciéramos una oración en un momento determinado del día. Rehacer y reparar los actos es Vida que se lleva a cabo con la nuestra.

4.1. Fundirse, Vivir el Acto de Fusión

Iniciamos Modos Divinos II con un tema realmente importante y es Vivir el acto de fusión. Modos Divinos II nos llevará por un camino aún mas profundo en cuanto a los giros, teniendo como puerta de entrada el acto mas solemne e importante para nosotros: Fundirnos en Jesús.

4.0. Manual del tema

3.8. Los Sacramentos (La Redención)

Los sacramentos nos vinculan con la Santa Madre Iglesia, nos llevan a formar parte del cuerpo místico de Cristo, y como Jesús le dice a Luisa, los hijos de la Divina Voluntad formarán la piel de este cuerpo que es su Iglesia.

3.7. Los Evangelios (La Redención)

Girar en los Evangelios es reconocer el amor de Jesús y el movimiento interno de todos sus actos, que lo llevaban a un único fin: la Salvación de todos e instaurar el Reino de su Fiat en todos.

3.6. Las Divisas de Jesús (La Redención)

En esta 2º parte de Modos Divinos I aprenderemos a girar en la Obra de la Redención conociendo un poco más la Santa Humanidad de Jesús y todas sus divisas.

3.5. Catástrofes Naturales

Las catástrofes naturales la hemos visto siempre como tragedias que destruyen todo a su paso. Ahora veremos cómo cambiar esa mirada para poder ver a Dios en todo y en todos, descubriendo a través de ellas el Amor de Dios.

3.4. La Creación (Giros 2ª parte)

Esta parte de los giros de la Creación podríamos llamarla lecciones para girar porque Jesús nos va a dar las pautas para aprender a hacerlo.

Partiendo del Ad Extra reconocemos las cualidades de lo creado, para luego descubrir el bien divino que contiene.

3.3. La Creación (Giros 1ª parte)

En este tema aprenderemos a dar ese reconocimiento de amor en todas las cosas creadas. Junto el dossier de Modos Divinos I y con las lecturas relacionadas de Libro de Cielo, será el mismo Jesús quien nos enseñe los bienes divinos de algunos elementos creados.

3.2. Los Giros

En este capítulo estaremos hablando sobre:

La importancia de aprender a girar.
El Acto de fundirnos.
El «Te amo».

Para llevar a la práctica las verdades que estamos aprendiendo.

3.1. Los Giros. Introducción

Modos Divinos I está formado por diferentes charlas, con la finalidad de dar a conocer de manera práctica «Los Giros en la Divina Voluntad» reconociendo el Amor de Dios en todo lo creado.

«Todas las cosas creadas están preñadas de mi Divina Voluntad, la cual se dejó en ellas, no para Nosotros que no teníamos necesidad, sino por amor de las criaturas, dándose en tantos modos distintos por cuantas cosas creaba.»

3.0. Manual del tema

2.3.Sufrir

El sufrir en modo divino es dar muerte al querer humano para dar vida a la Vida Divina llamando a esta Voluntad Divina en todas las cosas, sean espirituales o temporales. Jesús como vida quiere el primado en todo.

2.2. Obrar

Obrar en modo divino hace que nuestros actos, tanto naturales como espirituales, se conviertan en oración.

2.1. Orar

La oración en modo divino nos lleva a asociarnos a la oración de Jesús, uniéndonos siempre con Él y todo lo que hizo Jesús con sus mismas oraciones, la gloria que dio al Padre y el bien que impetró para todos. Lo haremos también nosotros, en su Voluntad Divina.

2.0. Manual del tema

1.10. Semillas del Reino

El Agricultor Celestial sale a arrojar a la tierra estas semillas divinas para que germinen, fecunden y de ella salga el árbol mas grade de todos, este árbol debe dar flores y frutos celestiales que serán transformados en soles.

1.9. Divinizador

Continuamos profundizando en el acto de fundirnos,  donde encontraremos en su Voluntad eterna, todos los actos de Jesús, de María Santísima que envuelven todos nuestros actos como un manto, que por un lado da a Dios honor, gloria y reparación, y por otro lado sirve de ayuda y defensa de las criaturas.

1.8. Vida Suspendida

Todos tenemos una vida divina rehecha y reparada por Jesús. Una vida Divina que está suspendida, esperando que la criatura se vincule con la Divina Voluntad para poder tomar esta vida suspendida que Jesús nos dejó y hacerla crecer en semejanza a Él con sus verdades divinas. Algo que iremos haciendo en la medida que aprendamos a fundirnos y abandonarnos en Él.

1.7. Larva Espiritual

Jesús quiere enseñarnos que nuestra vida espiritual puede considerarse larva o sombra de la verdadera vida espiritual. Pero antes vamos a ver algo importante que Jesús llama el orden de su providencia, para que podamos tener una visión más amplia de la razón por la cual Dios había tenido este regalo de su Divina voluntad oculto en su infinita sabiduría, y porqué razón es en este tiempo que se nos da a conocer El Don de la Divina Voluntad.

1.6. Odres Nuevos

Estamos llenos de muchas cosas, de apegos, de reflexiones personales. Buscando apoyos humanos en vez de solo a Jesús. Todas estas cosas hace que seamos almas indecisas, inconstantes, volubles. El ser así, a nuestro Señor no le agrada.

Jesús quiere enseñarnos que el Alma en la Divina Voluntad puede decir que su vida ha terminado y que tiene que aprender a olvidarse de sí misma. Estar como un niño en pañales dejando que los designios divinos obren en cada uno de nosotros, desarrollando nuestra vida tal y como Él nos la dió. Pero ahora llamando a la Divina Voluntad en todo lo que hagamos.

1.5. Frutos de la Vid

1.4. Vid Verdadera

La Vid y los frutos. Tomando la parábola de la Vid Verdadera, veremos las diferentes formas en que se manifiesta la Voluntad De Dios y como toda nuestra atención está dirigida en dar frutos. Qué quiere Dios y qué nos está pidiendo a la generación de este tiempo.

1.3. Desahogo Divino

La catequesis de hoy es Desahogo Divino, como fue creada nuestra alma. Jesús con Luisa tuvo largas conversaciones de todo este desahogo divino que la Divinidad quiso y quiere hacer en su criatura, como fue creada nuestra alma y toda la belleza divina que contiene, dicho y explicado por Jesús en la obra de Cielo.

1.2. Humanizados

Jesús nos enseña en los Libros de Cielo como llegar a la nada.

1. El aniquilamiento del Yo (meditar la Pasión).

2. El desapego total de todo (ejercitarnos en la fe).

3. Pendiente de lo de fuera (almas interiores).

1.1. Divinizados

Estamos llamados a ser plenamente divinizados.  Un camino que ya la Iglesia nos lo muestra pero ahora todo será mas fácil y perfecto gracias al Don de los dones: la Divina Voluntad. 

1.0. Introducción

Introducción al Don de la Divina Voluntad.

Revelaciones de Nuestro Señor Jesús a la mística italiana Sierva De Dios Luisa Piccarreta (1985-1947).

Revelaciones escritas en los Libros de Cielo. La llamada al orden, al puesto y a la finalidad para la cual fuimos creados.

Introducción

La Noticia del Don de la Divina Voluntad. Llamada de Jesús, Rey de reyes, al Reino de su Voluntad.

Página 7 de 7

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén